Topics Map > Complementary and Integrative Approaches > En Español
Colabore con Su Proveedor de Atención Médica para Mejorar Su Salud
¿Qué es salud?
Puede que usted piense que es una pregunta simple o incluso ridícula. Todo el mundo sabe que estar sano quiere decir no sentirse enfermo o no tener una enfermedad. ¿Verdad? Pero la salud es algo más. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define ésta como “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones [estar débil o frágil].”1 Esta definición no ha cambiado desde que se redactó en 1948. Pese a ello, no es la manera en la que muchas personas suelen pensar sobre la salud.
¿Quién es un proveedor de atención médica?
Puede que le hayan enseñado a pensar en los proveedores de atención medica (médicos, enfermeras, asistentes médicos) como proveedores de salud. Quizás aprendió que proporcionan salud—pidiendo pruebas, recetando medicinas, o haciendo cirugías. Cuando pensamos sobre la definición de salud de la OMS, podemos darnos cuenta del enorme papel que nosotros mismos podemos desempeñar en nuestras vidas para mantenernos sanos. Usted es quién mejor se conoce a sí mismo. Usted sabe cuándo una parte de su cuerpo no está bien. Usted conoce sus hábitos o estilos de vida (p.e., formas de comer, beber, dormir, fumar, hacer ejercicio). Cuando presta atención, sabe cuándo está enfadado, asustado, ansioso o estresado. Todas estas cosas pueden afectar su salud. Así que, su proveedor de atención médica (que puede que sólo le vea durante una o dos horas al año) no es su proveedor de salud. Usted es su propio proveedor de salud. Usted puede hacer una gran cantidad de cosas para mantenerse sano.
¿Cómo colaborar con mi proveedor de atención médica?
Una manera de mejorar su salud es asociarse y colaborar con su proveedor de atención médica. Los proveedores de atención médica poseen el conocimiento medico, y usted tiene una inmensa cantidad de información sobre sí mismo. Encontrar una manera de compartir entre ambos esa información puede ayudarle a formar un equipo potente. Si aún no tiene un proveedor de atención médica de cabecera encuentre uno con quien se sienta a gusto. Continúe viéndolo a lo largo del tiempo, de manera que puedan llegar a conocerse mutuamente.
¿Qué información debería compartir con mi proveedor de atención médica?
- Cuando vea a su proveedor de atención médica sea tan claro cómo le sea posible sobre el motivo de su visita.
- ¿Qué preguntas quiere que le conteste?
- ¿Qué preocupaciones tiene sobre su salud?